Ir al contenido principal

Google Podcasts se actualiza con nuevas funciones


La aplicación de Google para la reproducción de podcasts ha sido muy bien recibida por la audiencia, y pese a que en su lanzamiento, la plataforma ya contaba con un diseño minimalista, de estilo simple y con pocas opciones en comparación a la competencia, ha llegado el momento de una pequeña pero interesante actualización.

Si bien el mes pasado, la aplicación añadió soporte para Chromecast, el cual nos permite escuchar los podcasts por medio de cualquier altavoz o televisor compatible con el sistema, ha llegado una nueva actualización que simplifica el proceso para compartir enlaces de los episodios y los programas desde la propia herramienta.

En sus comienzos, Google Podcasts permitía crear un enlace directo únicamente a los editores de podcasts por medio de una herramienta de Google, la cual verificaba que el episodio estuviera disponible en la app. Esto suponía una limitación a la hora de compartir los programas.

Con la nueva versión, esta problemática se ha solucionado, ya que el usuario simplemente deberá elegir el episodio que desea compartir, y utilizar los 3 puntos verticales que se encuentran arriba a la derecha, para luego simplemente hacer click sobre la opción ``compartir´´.

Como paso final, bastará con seleccionar donde se quiere compartir el podcast, por ejemplo redes sociales, aplicaciones de mensajería, etc.


Una vez compartido, si el episodio se abre desde un enlace en un dispositivo móvil, éste los llevará directamente al podcast en la app, pero si el enlace es abierto desde un navegador web, podrán observar la portada, el nombre del episodio y programa, además de tener la opción de acceder a la herramienta o a Google Play Store para su posterior instalación, a través de un botón con la leyenda ``Abrir en Google Podcasts´´.


Si bien la actualización se centra en este pequeño cambio, resulta de mucha utilidad para todos los usuarios de la plataforma.

Y para quienes no conozcan esta formidable aplicación, les dejo el enlace para que puedan instalarla en sus respectivos móviles.

Comentarios

  1. Excelente, muchas gracias. Uso esta app que me encanta pero no sabía que se había actualizado. que bien!

    ResponderEliminar
  2. Esa era una las funcionalidades que echaba en falta para cambiarme definitivamente a Google Podcast desde Podcast Republic

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por participar del Blog!!!

Entradas populares de este blog

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...

Como subir tus libros a la nube de Google sin gastar ni un Giga de tu cuenta

Como todos sabemos, cada vez que almacenamos algún tipo de archivo en nuestra cuenta de Google , ya sea en Drive , Gmail , Photos (dependiendo de la configuración que tengamos), o cualquier servicio del Gigante de Internet , éstos irán descontando nuestros  15 GB . Es decir, si tenemos 15 GB de almacenamiento en nuestra cuenta, y subimos un archivo a Google Drive , que pese 1 GB , nuestra cuenta pasará a tener 14 GB , y así cada vez que subamos, o recibamos archivos para toda la cuenta por igual. Ahora bien, para todas las personas adictas a la lectura, esto puede ser bastante problemático a la hora de almacenar literatura en la nube, por un lado, si no se quiere comprar más almacenamiento, y por otro lado, porque al subir los archivos PDF a Google Drive , reduce la cantidad de GB que tenga la cuenta en ese momento, si la biblioteca es muy extensa. Para solucionar este inconveniente, existe una manera muy interesante de guardar nuestros archivos PDF o EPUB en la nube...