Ir al contenido principal

Google hará público el registro de dominios .dev a partir del 2019


Si eres desarrollador, y has sido uno de los tantos que ha tenido problemas en más de una oportunidad, respecto al funcionamiento de los sitios web en pruebas tanto en Chrome como en otros navegadores en estos últimos años, quiero comentarte que estas de suerte, ya que Google pondrá a disposición pública el dominio ``.dev´´.

Como es sabido, las páginas con el dominio .dev, que hasta el momento eran de uso privado, han sido utilizadas por las empresas pura y exclusivamente a nivel interno de sus sitios web en pruebas.

Respecto a lo anterior, el Gigante de Internet hará público este dominio a partir del próximo año, para todos aquellos sitios web que estén enfocados al desarrollo y la tecnología, y contará con tres fases para la adquisición del mencionado .dev.

La primer fase de la transición del dominio, denominada ``Sunrise´´, será entre el 16 de Enero y el 19 de Febrero del año entrante, impulsando a las empresas a adquirir sus propios dominios y evitar que un tercero los adquiera con fines malintencionados.

La fase dos, bajo el nombre de ``Early Access´´, la cual será entre las fechas 19 al 28 de Febrero, estará disponible en fase de acceso temprano, y tendrá un costo mayor que irá disminuyendo paulatinamente hasta llegar al día 28.

Por último, la tercera fase llamada ``General Availability´´, desde el 28 de Febrero en adelante, pasará a estar disponible de forma general, y cualquier usuario que lo desee podrá registrar su propio dominio .dev, sin pagar tarifas adicionales.


Cabe destacar que los dominios .dev, al igual que los dominios .app presentados este año, tendrán un sistema de seguridad integrada que vendrá por defecto.

Todos aquellos interesados, podrán ingresar a la página oficial y obtener más información al respecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como subir tus libros a la nube de Google sin gastar ni un Giga de tu cuenta

Como todos sabemos, cada vez que almacenamos algún tipo de archivo en nuestra cuenta de Google , ya sea en Drive , Gmail , Photos (dependiendo de la configuración que tengamos), o cualquier servicio del Gigante de Internet , éstos irán descontando nuestros  15 GB . Es decir, si tenemos 15 GB de almacenamiento en nuestra cuenta, y subimos un archivo a Google Drive , que pese 1 GB , nuestra cuenta pasará a tener 14 GB , y así cada vez que subamos, o recibamos archivos para toda la cuenta por igual. Ahora bien, para todas las personas adictas a la lectura, esto puede ser bastante problemático a la hora de almacenar literatura en la nube, por un lado, si no se quiere comprar más almacenamiento, y por otro lado, porque al subir los archivos PDF a Google Drive , reduce la cantidad de GB que tenga la cuenta en ese momento, si la biblioteca es muy extensa. Para solucionar este inconveniente, existe una manera muy interesante de guardar nuestros archivos PDF o EPUB en la nube...

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...