Ir al contenido principal

Google financia nueva plataforma de aprendizaje online


Hace tiempo que las certificaciones online son muy bien recibidas por los usuarios, sobre todo para aquellas personas que no cuentan con una carrera universitaria y están dispuestas a aprender de manera alternativa y accesible. Por otro lado, estos cursos son ideales para aquellos profesionales que quieren ampliar sus conocimientos y aportar más experiencia en sus trabajos.

En el mercado existen infinidad de plataformas, ya sean gratuitas o de pago, que trabajan bajo este esquema, ofreciéndonos cursos y certificaciones variadas y de forma online, como por ejemplo Google Actívate, Coursera, Google Garage Digital, entre otras.

Bajo esta misma funcionalidad, ha surgido una nueva web, llamada ``Crea en tu idioma´´, donde podremos encontrar cursos de diversas temáticas dentro del mercado Latinoamericano. La propuesta, nace con la colaboración de dos ONG Latinoamericanas llamadas Colnodo y Comunidad IT, además de contar con el apoyo de Google.org, quién ha aportado la módica suma de 1 millón de dólares para realizar las capacitaciones online y offline durante el 2018, y donde se espera que continúen para el año próximo.


La plataforma, la cual sigue la misma dinámica que el resto de plataformas de cursos online, está ideada para ayudar a los usuarios en la enseñanza y desarrollo de habilidades y temáticas digitales, bajo un programa educativo dividido en clases, y que cuenta con videos y material complementario. Cabe destacar que también hay evaluaciones para calificar la comprensión de los temas.

Las certificaciones son cortas, pero muy efectivas, y podremos encontrar temas como Programación, Base de Datos, Aprendizaje Automático, Fotografía, 3D Studio Max, entre otros.


Por otro lado, al finalizar y aprobar cada curso, los cuales se pueden tomar de forma simultánea, se obtendrá un certificado de participación avalado por las empresas antes mencionadas.

Los usuarios podrán acceder a todo el contenido de los cursos, tanto en su plataforma web, como en su aplicación para dispositivos móviles, abonando solamente 1 dólar por mes, con métodos de pago como Paypal entre otros. Para más información podrán acceder al apartado FAQ de la plataforma para conocer otras formas de pago.

Crea en tu idioma promete ser una interesante web de certificaciones online, ya que cuenta con una infraestructura muy sólida gracias al apoyo y la experiencia de Google en este tipo de sistemas educativos, y además cuenta con todas las opciones necesarias para brindar una excelente calidad educativa.

Recuerden compartir y suscribirse al Blog.

Comentarios

  1. ¿Google en colaboración con ONG o "startups" de países de países de Africa, las dos orillas del Mar Mediterráneo, el Este de Europa, Oriente Medio (menos Arabia Saudita y los países del Golfo Pérsico), Asia (menos China, Japón, Corea del Sur y Taiwán), Oceanía (menos Australia y Nueva Zelanda) podrían también beneficiarse de formación informática online y offline?. Gracias desde España.

    ResponderEliminar
  2. Perdón amigo, 2 ONG Latinoamericanas!!!

    Saludos y gracias por la observación. 😉👍🏻

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por participar del Blog!!!

Entradas populares de este blog

Como subir tus libros a la nube de Google sin gastar ni un Giga de tu cuenta

Como todos sabemos, cada vez que almacenamos algún tipo de archivo en nuestra cuenta de Google , ya sea en Drive , Gmail , Photos (dependiendo de la configuración que tengamos), o cualquier servicio del Gigante de Internet , éstos irán descontando nuestros  15 GB . Es decir, si tenemos 15 GB de almacenamiento en nuestra cuenta, y subimos un archivo a Google Drive , que pese 1 GB , nuestra cuenta pasará a tener 14 GB , y así cada vez que subamos, o recibamos archivos para toda la cuenta por igual. Ahora bien, para todas las personas adictas a la lectura, esto puede ser bastante problemático a la hora de almacenar literatura en la nube, por un lado, si no se quiere comprar más almacenamiento, y por otro lado, porque al subir los archivos PDF a Google Drive , reduce la cantidad de GB que tenga la cuenta en ese momento, si la biblioteca es muy extensa. Para solucionar este inconveniente, existe una manera muy interesante de guardar nuestros archivos PDF o EPUB en la nube...

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...