Ir al contenido principal

Google Images integra la función de Google Lens a su plataforma

Google no ha parado este año de presentar cambios y novedades en todo su ecosistema, pasando por cambios en su interfaz gráfica y presentando herramientas y funciones nuevas a más no poder.

Respecto a esto último, Google ha dado a conocer novedades para su buscador de imágenes, o Google Images, y es la integración de Google Lens a la plataforma, para poder identificar objetos más fácilmente dentro de las imágenes.

Luego de la celebración de los 20 años del buscador, el Gigante de Internet ha tomado la decisión de hacer Google Images un sitio más útil a la hora de explorar la web por medio de imágenes, facilitando la búsqueda de artículos e identificándolos dentro de una foto. Para esto, Google ha presentado el día de hoy, la integración de Lens a su plataforma de imágenes, dando la posibilidad a los usuarios de explorar los objetos dentro de una imagen, algo similar a lo que podemos hacer con el Asistente de Google, o Google Photos.

De esta manera, con la mencionada función, cuando veamos algún objeto en una imagen, y deseemos obtener más información al respecto, simplemente tendremos que presionar sobre el botón de Google Lens en Google Images, y veremos unos pequeños puntos de referencia en los objetos, los cuales nos brindarán más información al respecto.

Fuente: Blog de Google

La idea es que con esta función, los usuarios podamos encontrar y comprar cosas más fácilmente, por ejemplo, al ver un sillón en una imagen, podremos clickear sobre él, y de esta forma obtener mucha más información, así como también en que comercios se puede encontrar un modelo similar o igual.

Los puntos de referencia en las imágenes, solo aparecerán en los objetos que Google Lens haya identificado hasta el momento, sumando más objetos como animales y plantas en los próximos meses. Además podremos dibujar alrededor de cualquier cosa sobre la imagen para obtener más datos.

En conclusión, Google Images, permitirá una navegación mucho más sencilla, facilitando también la investigación a la hora de buscar contenidos gráficos, mostrando información e imágenes relacionadas gracias a la ayuda de Lens.

Por otra parte, en el sector comercial, esta nueva función ayudará a los propietarios de sitios web, ofreciendo una nueva forma de ser descubiertos por medio de una búsqueda visual.

La nueva función de Google Images, se ha habilitado el día de hoy en inglés, y por el momento solo para el sector de Estados Unidos, aunque se prevé que estará disponible muy pronto para el resto del mundo y en varios idiomas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como subir tus libros a la nube de Google sin gastar ni un Giga de tu cuenta

Como todos sabemos, cada vez que almacenamos algún tipo de archivo en nuestra cuenta de Google , ya sea en Drive , Gmail , Photos (dependiendo de la configuración que tengamos), o cualquier servicio del Gigante de Internet , éstos irán descontando nuestros  15 GB . Es decir, si tenemos 15 GB de almacenamiento en nuestra cuenta, y subimos un archivo a Google Drive , que pese 1 GB , nuestra cuenta pasará a tener 14 GB , y así cada vez que subamos, o recibamos archivos para toda la cuenta por igual. Ahora bien, para todas las personas adictas a la lectura, esto puede ser bastante problemático a la hora de almacenar literatura en la nube, por un lado, si no se quiere comprar más almacenamiento, y por otro lado, porque al subir los archivos PDF a Google Drive , reduce la cantidad de GB que tenga la cuenta en ese momento, si la biblioteca es muy extensa. Para solucionar este inconveniente, existe una manera muy interesante de guardar nuestros archivos PDF o EPUB en la nube...

Intra es la nueva aplicación de Google que evita la censura de internet

Hace unos días, la división Jigsaw Operations LLC , encargada de la cyberseguridad en Google , ha presentado una nueva aplicación llamada Intra , encargada de proteger a los usuarios de la manipulación DNS , la cual es una técnica que utilizan los gobiernos, para censurar y restringir el acceso a ciertas páginas webs, bloqueando el DNS por medio de la monitorización del tráfico online. Para ser más específico, el DNS es el sistema que se encarga de traducir las direcciones web en la IP del servidor que se aloja la página, para poder tener acceso al contenido. Por ejemplo, al escribir en el navegador la dirección google.com , el DNS traduce ese término en un conjunto de números denominados IP , que permiten el ingreso al sitio. Al bloquear los DNS , se logra restringir el acceso de los usuarios a determinados sitios, quedando completamente censurados e imposibles de ingresar. Respecto a esta problemática, el Gigante de Internet ha desarrollado Intra , capas de generar una ...