Ir al contenido principal

Google presenta Blog Compass, un gestor de Blogger y Wordpress


Con el auge de la información, en estos últimos tiempos han surgido innumerables blogs y sitios especializados en brindar noticias de todo tipo.

Respecto a este tema, el Gigante de Internet, este año, ha innovado en plataformas que brindan ayuda al sector profesional y no tan profesional, como los periodistas, bloggers, etc, ofreciendo soluciones a la hora de buscar información fehaciente como veíamos en una publicación anterior, y ayudando en gran medida en el mantenimiento de los sitios. De esta manera, tanto los blogs, como los sitios web se mantienen actualizados y las publicaciones son más continuas.

Siguiendo esta línea de pensamiento, el día de hoy Google ha lanzado novedades en este sector, y desde el blog oficial de Google India, presentan la aplicación Blog Compass, la cual permite gestionar y recibir recomendaciones para nuestros sitios de Blogger o Wordpress.

La idea de Blog Compass es funcionar como un feed, teniendo a disposición información sobre quién visita nuestro sitio y quienes son los lectores reincidentes, así como también, la función de monitorizar las búsquedas que son más importantes. Otra interesante característica que podemos encontrar en la aplicación, es la posibilidad de recibir sugerencias sobre temas que podrían llegar a tener relevancia y encajar en nuestro blog.


Para ello, la plataforma analiza de manera automática nuestra página, y luego recomienda los temas más importantes de Google Trends que más encajan en la temática del blog. Además, podemos vincular la herramienta con la plataforma de Google Analytics y Google Search Console, incrementando los datos de tráfico y de los perfiles de usuarios, que podremos analizar con más detalle.

Por el momento la aplicación se encuentra en versión Beta y solo para el territorio de la India, pero Google ha anunciado que en los próximos meses la plataforma estará disponible en más países e idiomas, así como también, se agregarán más plataformas adicionales.

El enlace a la aplicación en Google Play Store es el siguiente. Si quieren utilizar Blog Compass, por el momento tendrán que acceder a APK Mirror, descargar la aplicación y luego instalarla en sus dispositivos móviles, al menos hasta que este disponible en más territorios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...

Como subir tus libros a la nube de Google sin gastar ni un Giga de tu cuenta

Como todos sabemos, cada vez que almacenamos algún tipo de archivo en nuestra cuenta de Google , ya sea en Drive , Gmail , Photos (dependiendo de la configuración que tengamos), o cualquier servicio del Gigante de Internet , éstos irán descontando nuestros  15 GB . Es decir, si tenemos 15 GB de almacenamiento en nuestra cuenta, y subimos un archivo a Google Drive , que pese 1 GB , nuestra cuenta pasará a tener 14 GB , y así cada vez que subamos, o recibamos archivos para toda la cuenta por igual. Ahora bien, para todas las personas adictas a la lectura, esto puede ser bastante problemático a la hora de almacenar literatura en la nube, por un lado, si no se quiere comprar más almacenamiento, y por otro lado, porque al subir los archivos PDF a Google Drive , reduce la cantidad de GB que tenga la cuenta en ese momento, si la biblioteca es muy extensa. Para solucionar este inconveniente, existe una manera muy interesante de guardar nuestros archivos PDF o EPUB en la nube...