Ir al contenido principal

Google presenta Squoosh, un conversor de imágenes online


Uno de los mayores problemas a la hora de escribir en un sitio web, y más si eres de aquellos que utilizan miles de imágenes para mantener entretenida a su audiencia, es el tamaño y resolución de las imágenes.

A medida que internet avanza, los sitios web en general son cada vez más pesados y difíciles de cargar, lo que acarrea un dilema bastante común sobre todo cuando queremos acceder a dichos sitios y contamos con una conexión un tanto lenta.

Pero para los empapados en el tema, lograr que una publicación tenga imágenes de buena calidad es un tanto complicado, ya que el peso de las mismas crece de manera considerable al aumentar la calidad gráfica de las éstas, además de tener que estar familiarizados con programas de edición gráfica para la manipulación de las fotografías. Esto se reduce a que muchas veces, si la persona no tiene muy en claro tamaño/resolución/peso, las imágenes quedan con mala calidad, o con buena calidad pero imposibles de cargarse en el navegador, además de varios inconvenientes más que hacen de nuestro sitio un lugar poco serio.

Otro factor importante, sobre todo para aquellos creadores multi-rubro, que son editores, seo, social manager, desarrolladores web y que también preparan sus propias imágenes, es la pérdida de tiempo que esto conlleva.

Tener que acceder a un software, editar las imágenes, recortarlas, etc, etc, es una total pérdida de tiempo, pero lamentablemente necesario, a no ser que le podamos pagar a un profesional para que se encargue pura y exclusivamente a esta labor.

Por suerte para muchos, Google Chrome Labs a dado a conocer en el evento Chrome Dev Summit una nueva herramienta online denominada ``Squoosh´´, que ayudará a los desarrolladores web a optimizar sus páginas, permitiendo reducir el tamaño, comprimir y reformatear las imágenes.

La idea de este novedoso proyecto es demostrar las nuevas capacidades de los navegadores de internet actuales.

En sí, Squoosh es un conversor de imágenes online, que trabaja sin necesidad de instalar nada a nivel local, y tiene la capacidad de convertir las fotos que cargamos en la plataforma, a diferentes formatos de imagen, de forma totalmente rápida y listas para su posterior uso en la web. Luego de cargar la imagen, la plataforma mostrará una comparativa visual de la imagen original y su contraparte comprimida, que por medio de una barra, la cual podremos mover de un lado al otro, veremos los cambios en la misma, y así podremos decidir y comprender los resultados obtenidos con la configuración deseada.

De forma automática, la imagen previamente cargada, será convertida a uno de los formatos soportados, entre ellos, OptiPNG, MozJPEG, WebP, Browser PNG, Browser JPEG, y Browser WebP.

Además del formato, tenemos la oportunidad de cambiar el tamaño de las imágenes, o disminuir la cantidad de colores, lo que afectará considerablemente en la reducción del peso de la fotografía. Por otro lado, algunos formatos como el WebP, admiten parámetros personalizados, y dispone de una casilla para convertir la imagen sin pérdidas.

Una vez realizada la conversión, podremos descargar el fichero a nuestro ordenador para su posterior uso.


En definitiva, Squoosh es un conversor de imagen de lo más sencillo, fácil y práctico de utilizar, además de realizar un increíble trabajo y alivianar nuestra labor diaria con la preparación de imágenes.

La plataforma se encuentra ya disponible para todos los navegadores, incluidos los móviles.

Si estas interesado en probar esta formidable herramienta, simplemente accede a https://squoosh.app en tu navegador preferido y cruzate de brazos mientras la app hace el resto.

Recuerda compartir y suscribirte al blog.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...

Como enviar un SMS desde Gmail sin utilizar tu celular

Como sabemos, los SMS fueron la revolución en cuanto a mensajería de texto allá por el año 1992 , y se extendió hasta nuestros días. Lamentablemente, con el surgimiento de nuevas tecnologías y formas de comunicación, este sistema fue quedando cada vez más en segundo plano. Así, aplicaciones como Whatsapp , Google Allo , Telegram , Hangouts , Skype , entre otros, han logrado establecerse como los reyes de la mensajería digital, dejando prácticamente olvidado al famoso SMS . Si bien Google , como comentaba en una publicación anterior , está haciendo lo posible por revivir y mejorar el servicio junto a las grandes compañías telefónicas, la realidad es que las aplicaciones de mensajes de texto, siguen encabezando la lista. Ahora, ¿qué sucede cuando estas potentes apps pierden la señal de internet y no cuentan ni con señal WiFi ni con Datos Móviles ?, pues simple, no hay comunicación, ni para enviar, ni para recibir mensajes. Imaginemos que estamos en nuestra casa con señal WiF...