Ir al contenido principal

Google patenta unas zapatillas inteligentes para Realidad Virtual


La Realidad Virtual es otro de los grandes avances tecnológicos, que en un futuro no muy lejano podremos disfrutar de su máxima expresión, viviendo experiencias únicas y fantásticas, como por ejemplo los mundos surrealistas de los videojuegos, los viajes virtuales a lugares desconocidos, y miles de funciones más que con el pasar de los años irán mejorando cada vez más y más en cuanto a calidad, hasta el punto de no saber diferenciar lo real de lo irreal.

Lo sé... ¿parece de ciencia ficción, no?. Pues la realidad es que cada día que pasa, estamos más cerca de que sea más real de lo que creemos.

Aunque todavía quedan un par de peldaños para lograr que algo así suceda, la visión futurista de Google no se detiene, y pese a que lleva varios años experimentando con tecnología de Realidad Virtual, el Gigante de Internet tiene un nuevo proyecto en su poder, que ya ha patentado, y con el cual pretende aumentar aún más la experiencia de RV.

Para ello, propone crear un modelo de zapatillas/patines para poder utilizar en entornos virtuales, y de esta manera, poder cubrir la brecha de uno de los aspectos de la Realidad Virtual que aún hoy no se ha podido solucionar. De esta manera se podrá brindar al usuario una completa experiencia de uso.

El nuevo proyecto, cuenta con patines que permiten al usuario el desplazamiento dentro del entorno virtual, a la vez que mantiene la seguridad del individuo mientras éste se mueve por toda su habitación.

Las zapatillas/patines, irán monitoreando cada uno de los pasos, y dependiendo de la configuración, se activarán diferentes acciones. De manera que si detectan que están en el límite de una zona segura, se podría anular el desplazamiento automático de los patines, aunque el usuario crea que aún se encuentra caminando. Este sistema permitirá que el usuario no salga lastimado, por ejemplo al chocarse contra una pared o algún obstáculo, y por otro lado, no perjudicaría en lo absoluto la experiencia de Realidad Virtual.



Actualmente, no existe ninguna opción práctica que permita desplazarnos libremente por entornos virtuales, ya que los espacios reducidos y los objetos dentro de una habitación, suponen un gran inconveniente al utilizar propuestas actuales, que cuentan con sensores u otros artilugios que impiden una experiencia agradable.

Por este motivo, Google ha ideado estas zapatillas/patines inteligentes, que más allá de ser todavía un concepto, nos acerca cada vez más a un mundo virtual mucho más realista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como subir tus libros a la nube de Google sin gastar ni un Giga de tu cuenta

Como todos sabemos, cada vez que almacenamos algún tipo de archivo en nuestra cuenta de Google , ya sea en Drive , Gmail , Photos (dependiendo de la configuración que tengamos), o cualquier servicio del Gigante de Internet , éstos irán descontando nuestros  15 GB . Es decir, si tenemos 15 GB de almacenamiento en nuestra cuenta, y subimos un archivo a Google Drive , que pese 1 GB , nuestra cuenta pasará a tener 14 GB , y así cada vez que subamos, o recibamos archivos para toda la cuenta por igual. Ahora bien, para todas las personas adictas a la lectura, esto puede ser bastante problemático a la hora de almacenar literatura en la nube, por un lado, si no se quiere comprar más almacenamiento, y por otro lado, porque al subir los archivos PDF a Google Drive , reduce la cantidad de GB que tenga la cuenta en ese momento, si la biblioteca es muy extensa. Para solucionar este inconveniente, existe una manera muy interesante de guardar nuestros archivos PDF o EPUB en la nube...

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...