Ir al contenido principal

Aprende a crear sitios web modernos con los nuevos tutoriales de Google


Google ha presentado una nueva herramienta destinada a los desarrolladores y todas aquellas personas interesadas en aprender y ampliar su conocimiento en la creación de sitios web, mediante tutoriales y herramientas que permitirán mejorar las páginas y aplicaciones web.

El nuevo sitio, llamado web.dev, se encuentra dividido en 2 secciones, la primera (Learn) con todos los tutoriales que nos permitirán crear y mejorar nuestros sitios web por medio de prácticas que nos enseñarán a medir el rendimiento del sitio, preparar imágenes optimizadas, indexar la página en los buscadores, seguridad, errores de rastreo, etc.


La segunda sección (Measure), nos permitirá hacer un análisis exhaustivo del sitio mediante una herramienta denominada Lighthouse, la cual hace ya algún tiempo se puede instalar como una extensión en el navegador Chrome. Simplemente tendremos que copiar la URL de la página que queramos analizar, y de manera automática tendremos un informe completo especificando distintas áreas como el SEO, rendimiento, accesibilidad, entre otras cosas.


En el informe se mostrarán todos los detalles que requieran de nuestra atención, y por medio de sugerencias, podremos optimizar el sitio web solucionando cada problema presentado. Lo interesante de esta función es que podemos hacer un seguimiento a fondo de un sitio web determinado, simplemente iniciando sesión con nuestra cuenta de Google.

De este manera, y a medida que vayamos solucionando las deficiencias del sitio presentadas en el análisis, podremos llevar el registro de todos los cambios efectuados, para luego ir midiendo la evolución del rendimiento de la página.

Cabe destacar que este mismo análisis lo podrán realizar también desde la extensión de Lighthouse, si es que la han instalado.

Google nos informa que el portal web.dev todavía se encuentra en fase Beta, por lo que es probable que tenga algunas limitaciones a la hora de presentar los datos de los análisis.

Si están interesados en instalar la extensión de Lighthouse, lo pueden hacer desde el siguiente enlace.

Recuerden suscribirse y compartir el Blog.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como subir tus libros a la nube de Google sin gastar ni un Giga de tu cuenta

Como todos sabemos, cada vez que almacenamos algún tipo de archivo en nuestra cuenta de Google , ya sea en Drive , Gmail , Photos (dependiendo de la configuración que tengamos), o cualquier servicio del Gigante de Internet , éstos irán descontando nuestros  15 GB . Es decir, si tenemos 15 GB de almacenamiento en nuestra cuenta, y subimos un archivo a Google Drive , que pese 1 GB , nuestra cuenta pasará a tener 14 GB , y así cada vez que subamos, o recibamos archivos para toda la cuenta por igual. Ahora bien, para todas las personas adictas a la lectura, esto puede ser bastante problemático a la hora de almacenar literatura en la nube, por un lado, si no se quiere comprar más almacenamiento, y por otro lado, porque al subir los archivos PDF a Google Drive , reduce la cantidad de GB que tenga la cuenta en ese momento, si la biblioteca es muy extensa. Para solucionar este inconveniente, existe una manera muy interesante de guardar nuestros archivos PDF o EPUB en la nube...

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...