Ir al contenido principal

Android se pliega y despliega junto a Samsung


El día de ayer, en la celebración de la Conferencia para Desarrolladores, Samsung ha presentado un nuevo prototipo de lo que será su dispositivo móvil plegable. Si bien hace algunos años se viene escuchando sobre el lanzamiento de las pantallas plegables, no es sino hasta ayer, que se ha podido corroborar que este avance tecnológico es real y ya está entre nosotros.

Como siempre, en el mundo de la informática y la programación, tanto los dispositivos de hardware como el software tienen que ir de la mano, y es por esto que ni lerdo ni perezoso, la gran compañía tecnológica Google, no ha perdido ni un solo minuto de su tiempo, y ha presentado también el día de ayer, en su evento para Desarrolladores de Android (Android Developer Summit), la noticia de que Android contará en un futuro, con soporte de forma nativa para todos aquellos dispositivos que tengan pantallas plegables.


Con esta novedad, Google evitará la tan problemática fragmentación que sufre hoy en día su ecosistema Android, impidiendo que cada fabricante aporte su propia solución.

Para lograr el desafío, el Gigante de Internet ha unido fuerzas con socios expertos en hardware, y así desarrollar una API que pueda ser utilizada por cualquier fabricante de móviles plegables, y por los mismos desarrolladores, brindando la posibilidad de actualizar sus aplicaciones.

Se prevé que para principios del año entrante, uno de los primeros fabricantes en lanzar este tipo de dispositivos con este factor de forma, sea lógicamente Samsung.

La idea de Google es integrar el soporte para esta nueva tecnología, utilizando la función de continuidad de pantalla y la API disponible para que los desarrolladores trabajen en sus respectivas aplicaciones, y éstas puedan saber cuando se han realizado cambios en la pantalla al plegar o desplegar el dispositivo.


Por el momento, es casi imposible saber de manera exacta como avanzará esta tecnología en cuanto a usabilidad y experiencia del usuario, y como las empresas enfrentarán los distintos parámetros que aumentarán el uso de estos dispositivos. Lo cierto es que ya existen dos variantes de móviles plegables, unos con dos pantallas, y otros con una sola pantalla.

Tendremos que esperar unos meses para ver como evoluciona esta nueva tendencia y así tener un parámetro más acertado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...

Como enviar un SMS desde Gmail sin utilizar tu celular

Como sabemos, los SMS fueron la revolución en cuanto a mensajería de texto allá por el año 1992 , y se extendió hasta nuestros días. Lamentablemente, con el surgimiento de nuevas tecnologías y formas de comunicación, este sistema fue quedando cada vez más en segundo plano. Así, aplicaciones como Whatsapp , Google Allo , Telegram , Hangouts , Skype , entre otros, han logrado establecerse como los reyes de la mensajería digital, dejando prácticamente olvidado al famoso SMS . Si bien Google , como comentaba en una publicación anterior , está haciendo lo posible por revivir y mejorar el servicio junto a las grandes compañías telefónicas, la realidad es que las aplicaciones de mensajes de texto, siguen encabezando la lista. Ahora, ¿qué sucede cuando estas potentes apps pierden la señal de internet y no cuentan ni con señal WiFi ni con Datos Móviles ?, pues simple, no hay comunicación, ni para enviar, ni para recibir mensajes. Imaginemos que estamos en nuestra casa con señal WiF...