Ir al contenido principal

La nueva versión de reCAPTCHA reconoce a los humanos de forma automática


Llegan buenas noticias para todos los que nos molesta demostrar que somos humanos...

Como todos saben, reCaptcha es un servicio de seguridad que emplea determinados métodos para verificar que los que estén interactuando en una página web sean personas reales y no robots, los cuales sin esta herramienta, podrían, por ejemplo, registrarse en un sitio y saturar los servidores con falsos usuarios.


Estos métodos fueron evolucionando con el paso de los años, y si bien su efectividad fue mejorando, la interacción con la plataforma tenía que seguir siendo manual, por ejemplo, en sus inicios los usuarios tenían que descifrar un texto distorsionado, luego se tuvo que demostrar que no éramos robots haciendo un solo click, pero siempre había que intervenir con el servicio para validar nuestra humanidad, por así decirlo.

Pues ahora, Google ha anunciado una nueva versión de reCAPTCHA, que promete una dinámica que no interferirá en la experiencia del usuario al visitar sitios diferentes. Aunque la versión anterior de reCAPTCHA había mejorado considerablemente, todavía era engorroso tener que lidiar con desafíos interactivos, como la elección de imágenes que contengan vehículos, carteles, negocios, etc.

El renovado reCAPTCHA v3 no tendrá estos problemas de verificación, ni solicitará a los usuarios que hagan cualquier tipo de desafío o algo así. Esta nueva versión detectará si son robots o humanos de manera automática, utilizando un sistema de puntuación, basado en una serie de criterios, que se determinan a partir de la actividad del usuario en diferentes páginas web. Si la plataforma, la cual funciona en segundo plano, se da cuenta que la interacción proviene de un ser humano y no de un ataque malintencionado, la experiencia del usuario no será interrumpida.

Y, si hay indicaciones de que son robots, el sistema irá a una segunda etapa, solicitando una verificación más específica. Un detalle interesante de esta nueva versión es que todo el poder se da a los desarrolladores para decidir cómo quieren implementar esta dinámica, y qué acciones determinar si una verificación más profunda es solicitada, afectando la navegación del usuario. De forma predeterminada, reCAPTCHA v3 utilizará un límite de 0,5 puntos y cualquier visitante con una puntuación más baja necesitará probar que es humano, pero este límite puede ser personalizado.


Otra ventaja, según el Gigante de Internet, es que permite combinar las puntuaciones con nuestras propias señales de interacción de nuestros usuarios. Y finalmente, el reCAPTCHA v3 tendrá la capacidad de entrenar nuestro propio modelo de Machine Learning para combatir el abuso.

Por otro lado, reCAPTCHA v3 puede ser activado en varias secciones de los sitios, desde la sección de comentarios hasta los logins, así como compras o la determinación de calificaciones.

Para los interesados, podrán encontrar más información en el siguiente enlace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...

Como enviar un SMS desde Gmail sin utilizar tu celular

Como sabemos, los SMS fueron la revolución en cuanto a mensajería de texto allá por el año 1992 , y se extendió hasta nuestros días. Lamentablemente, con el surgimiento de nuevas tecnologías y formas de comunicación, este sistema fue quedando cada vez más en segundo plano. Así, aplicaciones como Whatsapp , Google Allo , Telegram , Hangouts , Skype , entre otros, han logrado establecerse como los reyes de la mensajería digital, dejando prácticamente olvidado al famoso SMS . Si bien Google , como comentaba en una publicación anterior , está haciendo lo posible por revivir y mejorar el servicio junto a las grandes compañías telefónicas, la realidad es que las aplicaciones de mensajes de texto, siguen encabezando la lista. Ahora, ¿qué sucede cuando estas potentes apps pierden la señal de internet y no cuentan ni con señal WiFi ni con Datos Móviles ?, pues simple, no hay comunicación, ni para enviar, ni para recibir mensajes. Imaginemos que estamos en nuestra casa con señal WiF...