Ir al contenido principal

Aprende a cuidar el planeta con la nueva plataforma de Google


En esta última semana han sido varias las novedades, herramientas y sorpresas que Google ha dado a conocer a los usuarios, debido al 20 aniversario que ha cumplido la compañía y los 10 años de su navegador web Chrome.

Muchos han sido los cambios, actualizaciones, funciones y nuevas herramientas que se han presentado, y para no ser menos, el Gigante de Internet nos ha vuelto a sorprender con una nueva plataforma que nos ayudará y enseñará a tomar conciencia sobre el mal uso que le damos a la energía y al agua, fomentando a la preservación y cuidado de nuestro planeta.

La plataforma, a modo de juego educativo, nos muestra cuantos recursos de energía y agua estamos utilizando al realizar nuestras tareas cotidianas como lavar los platos, bañarnos, utilizar y dejar enchufados los artefactos electrónicos, etc. Se divide en tres secciones, entre las cuales encontraremos ``Energía´´, ``Agua´´ y ``Uso de Alimentos´´ que podremos seleccionar y aprender consejos de cada uno de ellos.

Lo primero que veremos al ingresar a la plataforma es la leyenda
Pequeños cambios pueden tener un gran impacto en nuestro planeta.
Luego, nos encontraremos con las tres secciones antes mencionadas y el mensaje ``Tu planeta, tu plan´´. Hacemos click en la que más nos agrade para comenzar con la estadística.

Si elegimos la opción ``Energía´´, la plataforma nos hará preguntas como ``¿Cuántas habitaciones tiene su hogar?´´, ``¿Cuántas horas por día mantiene las luces encendidas?´´, ¿Cuántas cargas de ropa lavó en la última semana?´´, con el propósito de mostrarnos una estadística de consumo, y brindar consejos para reducir el gasto.


Por su parte, si seleccionamos la opción ``Agua´´, también tendremos que responder unas cuantas preguntas para que la plataforma calcule cuantos litros utilizamos a diario, y así nos de una estadística de lo que mal gastamos con el correr de los años. Para que se den una idea, una gota de agua que cae de una canilla cada 2 segundos, equivale a 3.790 litros de agua al año que se desperdician por el drenaje.


Luego tenemos la opción de ``Alimentos´´, donde también tendremos que responder unas preguntas, para luego saber que duración tienen, y en que lugar específico de nuestra cocina deben ir ubicados.


Con esta herramienta, Google ha logrado crear una plataforma muy interesante para tomar un poco más de conciencia en cuanto a la mala administración de nuestros recursos, y además lograr reducir el consumo con pequeños pero importantes consejos. Si cada uno de nosotros los aplicamos en el día a día, estaremos ayudando en gran medida a la preservación de los recursos naturales, de los cuales debemos nuestra vida.

Si quieren ser más responsables con el planeta, y probar esta interesante plataforma, pueden acceder desde el siguiente enlace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...

Como enviar un SMS desde Gmail sin utilizar tu celular

Como sabemos, los SMS fueron la revolución en cuanto a mensajería de texto allá por el año 1992 , y se extendió hasta nuestros días. Lamentablemente, con el surgimiento de nuevas tecnologías y formas de comunicación, este sistema fue quedando cada vez más en segundo plano. Así, aplicaciones como Whatsapp , Google Allo , Telegram , Hangouts , Skype , entre otros, han logrado establecerse como los reyes de la mensajería digital, dejando prácticamente olvidado al famoso SMS . Si bien Google , como comentaba en una publicación anterior , está haciendo lo posible por revivir y mejorar el servicio junto a las grandes compañías telefónicas, la realidad es que las aplicaciones de mensajes de texto, siguen encabezando la lista. Ahora, ¿qué sucede cuando estas potentes apps pierden la señal de internet y no cuentan ni con señal WiFi ni con Datos Móviles ?, pues simple, no hay comunicación, ni para enviar, ni para recibir mensajes. Imaginemos que estamos en nuestra casa con señal WiF...