Ir al contenido principal

Más vale un Uber manejando que 80.000 Waymos autónomos rodando


Sí, la frase hace alusión al archiconocido refrán ``Más vale pájaro en mano que cien volando´´, en referencia a que es preferible tener poco, pero que sea propio y seguro, a que haya miles de cosas buenas en este mundo y que ninguna te pertenezca.

Y es que con la gran guerra que se ha desatado en varias partes del mundo, como por ejemplo, Argentina y España, entre las organizaciones sociales de los taxistas y las empresas multinacionales como Uber, Cabify, Taxify, Lyft, etc, se quiere evitar que estas plataformas tecnológicas manejen el sistema de transporte.

Lo que todavía no ha visto la gente, es la posibilidad de que cualquier individuo puede utilizar su propio vehículo particular para trabajar con este sistema. Una interesante opción para aquellas personas que no cuentan con un empleo, o simplemente para aquel individuo que quiere invertir su tiempo libre y su vehículo, en algo productivo y rentable.

La realidad, es que pese a las posibilidades, hay un sector de la gente que no está viendo más allá de sus narices. Y porque digo esto, porque hoy en día, es inevitable que la tecnología no esté en cada rincón de nuestras vidas, oigan!!!, existen inodoros y hasta cestos de basura con Inteligencia Artificial!!!, entonces, ¿porque oponernos a la posibilidad de utilizar una aplicación que controle mejor los precios, la seguridad, y el recorrido de los viajes, cuidando tanto al pasajero como al conductor?, o en el peor de los casos, poder saber quien ha cometido un delito.

Resumiendo un poco y volviendo a la frase del comienzo, hoy en día, a pesar de esta interminable guerra, no se está observando que existe la posibilidad de unirse a la tecnología, poder trabajar con vehículos propios, y además ser jefe de uno mismo.

Ahora bien, como en algún momento predije, ¿que pasa si con tanta historia, con tanto revuelo, con tanto anti-Uber, las empresas se enojaran y sacaran a la calle miles de vehículos autónomos, donde ya no se requiera de un conductor?, ¿contra quien va a ser la guerra, contra una máquina?.

Pues mis queridos lectores, eso es precisamente lo que está por suceder, y antes de fin de año, vehículos sin conductor, para el transporte de personas.


La empresa encargada de este proyecto es, nada más ni nada menos que Waymo, una rama de Alphabet, casa central de Google.

Waymo, fundada en el año 2009, y encargada investigar el desarrollo de vehículos autónomos, ha revelado a través de datos y fotografías, uno de sus centros de operaciones en Arizona. Con unos 600 ejemplares y negociando compras para otras 80.000 unidades, han confirmado y prometido que antes de fin de año, su servicio comercial de taxis autónomos se estrenará en EEUU, lo que lo convierte en el primero de este tipo en todo el mundo.


Luego de años de desarrollo, el año pasado Waymo inició un programa de prueba de los autos en rutas de 25 ciudades de Estados Unidos, donde unas 400 personas se han dado de alta en el programa ``Early Rider´´, para poder subirse gratis a estos medios de transporte autónomos, y viajar por rutas predeterminadas, por ejemplo, llevar a los niños a la escuela, ir al trabajo, etc, etc.


Por el momento, los taxis autónomos siempre llevan un acompañante de la empresa, por cuestiones de seguridad, entre tanto y en cuento finalicen los períodos de pruebas.


Google esta analizando qué ciudades serán y cual será el valor de las rutas, pero es algo inferior a los planes que el Gigante de Internet tiene en mente, y que va muy en serio.

A su vez, Waymo cuenta en su haber con 2.5 millones de kilometros recorridos de manera autónoma, algo impresionante frente a otros competidores del mercado. Esta cifra, supone una ventaja muy amplia en cuanto a recaudación de datos, para el desarrollo del software y los algoritmos que controlan el vehículo.


Habrá que esperar y ver como Google y Waymo se las arreglan para la inimaginable inversión en las ciudades seleccionadas de EEUU, pero mientras tanto, ya se encuentran cerrando trato en la compra de 62.000 Chrysler Pacífica híbridos, y 20.000 Jaguar i-pace eléctricos.


Como vemos, esto es muy real, y si bien la expansión del servicio por parte de Google va a tardar en llegar al resto del mundo, existe la posibilidad de que otros fabricantes puedan utilizar el Software de Waymo, e intenten desarrollar su propio servicio.

Si llegaste hasta el final de la publicación, es más que obvio y no se necesita de mucho análisis, para saber que mientras hay guerras entre taxistas y empresas como Uber, ya existe un ejercito de vehículos sin conductor que saldrá a las calles cuando menos lo esperemos.

Por lo tanto, lo reitero nuevamente, es preferible unirse, mientras se pueda, a servicios como Cabify, Uber, etc, y poder conducir nuestros propios automóviles, antes que las empresas no quieran pelear más, y pongan sus vehículos autónomos en el asfalto, sin opción a Decretos ni Huelgas.

Así que ya sabes, aprovecha el tiempo en trabajar, en vez de hacer marchas, que contra los avances tecnológicos no se puede hacer nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...

Como subir tus libros a la nube de Google sin gastar ni un Giga de tu cuenta

Como todos sabemos, cada vez que almacenamos algún tipo de archivo en nuestra cuenta de Google , ya sea en Drive , Gmail , Photos (dependiendo de la configuración que tengamos), o cualquier servicio del Gigante de Internet , éstos irán descontando nuestros  15 GB . Es decir, si tenemos 15 GB de almacenamiento en nuestra cuenta, y subimos un archivo a Google Drive , que pese 1 GB , nuestra cuenta pasará a tener 14 GB , y así cada vez que subamos, o recibamos archivos para toda la cuenta por igual. Ahora bien, para todas las personas adictas a la lectura, esto puede ser bastante problemático a la hora de almacenar literatura en la nube, por un lado, si no se quiere comprar más almacenamiento, y por otro lado, porque al subir los archivos PDF a Google Drive , reduce la cantidad de GB que tenga la cuenta en ese momento, si la biblioteca es muy extensa. Para solucionar este inconveniente, existe una manera muy interesante de guardar nuestros archivos PDF o EPUB en la nube...