Ir al contenido principal

Google Assistant agrega soporte multilingüe


En las últimas horas, desde el blog oficial de Google, se ha dado la noticia de que Assistant recibirá una muy importante actualización añadiendo soporte multilenguaje.

Como comentan desde Google, con esta nueva actualización, Google Assistant será capaz de entender y hablar en más de un idioma a la vez, lo cual supondrá una esperada solución para aquellos lugares donde se utilicen distintos idiomas, por ejemplo en los hogares bilingües, dando la posibilidad a los familiares de alternar entre ambas lenguas, sin presentar complicaciones cuando se le soliciten tareas al Asistente.


Anteriormente, solo se podía configurar un solo idioma al dispositivo, y en caso de querer utilizar otra lengua, era necesario cambiarlo de manera manual, siendo una tarea totalmente tediosa y molesta que difícilmente los integrantes de una familia realizaría. Este problema se ha solucionado con la nueva actualización, ya que simplemente será necesario configurar ambos idiomas que se piensen utilizar, y Google Assistant estará listo para identificar cada uno de ellos en el momento que sea necesario.

Todo esto, es posible gracias a la potencia de la tecnología LangID, y al perfeccionamiento de los modelos desde el año 2013 a la fecha.


Esta nueva función solo soporta la configuración de dos idiomas, que pueden ser, inglés, español, alemán, francés, italiano y japonés, combinables entre si. Por otro lado, Google a prometido que añadirán gradualmente más idiomas en los próximos meses.

Además, se prevé que en un futuro, el Asistente sea capaz de procesar más de dos idiomas de manera simultánea, siendo éste su nuevo objetivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Tips de Google: Como insertar y modificar el tamaño de un documento en una publicación de Blogger

Como bien sabemos, Blogger es una potente herramienta de Google que nos permite la creación de blogs, los cuales están pensados como una página web, generalmente de carácter personal, que suelen tratar un tema en concreto. Su interfaz es bastante sencilla, y nos permite crear, con unas cuantas plantillas, un sitio en cuestión de minutos sin mucha noción de programación, y sobre todo, si no requerimos de algo muy sofisticado. Lo interesante de esta plataforma es que podemos, además, modificar su código HTML , y así lograr diseños únicos mediante programación, si pretendemos realizar algo más personalizado y único. El problema radica en saber lenguaje de código . En este tutorial afrontaremos un problema, que normalmente los usuarios estándar de Blogger , se encuentran. Insertar un documento en una publicación, y modificar sus dimensiones, para lo cual, tendremos que abordar un poco en el código de nuestro blog, cosa que si siguen paso a paso este tutorial, será bastant...

Como subir tus libros a la nube de Google sin gastar ni un Giga de tu cuenta

Como todos sabemos, cada vez que almacenamos algún tipo de archivo en nuestra cuenta de Google , ya sea en Drive , Gmail , Photos (dependiendo de la configuración que tengamos), o cualquier servicio del Gigante de Internet , éstos irán descontando nuestros  15 GB . Es decir, si tenemos 15 GB de almacenamiento en nuestra cuenta, y subimos un archivo a Google Drive , que pese 1 GB , nuestra cuenta pasará a tener 14 GB , y así cada vez que subamos, o recibamos archivos para toda la cuenta por igual. Ahora bien, para todas las personas adictas a la lectura, esto puede ser bastante problemático a la hora de almacenar literatura en la nube, por un lado, si no se quiere comprar más almacenamiento, y por otro lado, porque al subir los archivos PDF a Google Drive , reduce la cantidad de GB que tenga la cuenta en ese momento, si la biblioteca es muy extensa. Para solucionar este inconveniente, existe una manera muy interesante de guardar nuestros archivos PDF o EPUB en la nube...