Ir al contenido principal

Area 120 de Google presenta Pigeon, su nueva app de tránsito al estilo Waze para New York


El sector Area 120 de Google, encargado de desarrollar proyectos libres, como por ejemplo Reply y Arcade, ha presentado una nueva aplicación llamada Pigeon, la cuál, al mejor estilo de Waze, aprovecha el tránsito de la ciudad de Nueva York, y de esta manera crea un mapa con actualizaciones en tiempo real.

Pero ustedes se preguntarán para que rayos queremos otra aplicación similar a Google Maps o Waze, pues la respuesta radica en que esta nueva app, pretende afrontar los problemas de retrasos, desvíos y las multitudes en la hora pico del sistema de Metro de la ciudad de Nueva York. La idea es informar rápidamente las demoras, las aglomeraciones y otros incidentes del Metro de la ciudad Neoyorkina, y a su vez, ver las alertas de otros usuarios por ubicación y estación.

Por ejemplo, al informar un retraso, los usuarios pueden ver el problema general, y agregar una descripción más detallada. Mientras tanto, puede publicar el informe de forma anónima o incluir su nombre.

La aplicación tiene una característica bastante interesante, que permite a los usuarios ingresar en sus rutas habituales y hacer que la aplicación les notifique cuál es la más rápida, la más efectiva y la que menos interrupciones tenga, ya que cuenta, de manera integrada, con los tiempos de llegada oficial y el estado del servicio.

Por el momento la aplicación solo está dirigida y limitada para el sistema de Metro de Nueva York, y se requiere un código de invitación para poder utilizarla. Sería muy interesante que se expanda a otras ciudades del mundo.

Por el momento, la aplicación se encuentra disponible únicamente para iOS y si eres de NYC, puedes descargarla desde el siguiente enlace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...

Como enviar un SMS desde Gmail sin utilizar tu celular

Como sabemos, los SMS fueron la revolución en cuanto a mensajería de texto allá por el año 1992 , y se extendió hasta nuestros días. Lamentablemente, con el surgimiento de nuevas tecnologías y formas de comunicación, este sistema fue quedando cada vez más en segundo plano. Así, aplicaciones como Whatsapp , Google Allo , Telegram , Hangouts , Skype , entre otros, han logrado establecerse como los reyes de la mensajería digital, dejando prácticamente olvidado al famoso SMS . Si bien Google , como comentaba en una publicación anterior , está haciendo lo posible por revivir y mejorar el servicio junto a las grandes compañías telefónicas, la realidad es que las aplicaciones de mensajes de texto, siguen encabezando la lista. Ahora, ¿qué sucede cuando estas potentes apps pierden la señal de internet y no cuentan ni con señal WiFi ni con Datos Móviles ?, pues simple, no hay comunicación, ni para enviar, ni para recibir mensajes. Imaginemos que estamos en nuestra casa con señal WiF...