Ir al contenido principal

Las nuevas ofertas de almacenamiento en la nube de Google se denominarán Google One


Google pretende renovar la oferta de sus planes para almacenamiento en la nube y su denominación será Google One, con la idea de mejorar los precios y ofrecer nuevas opciones de almacenamiento, así como también brindar otros beneficios de los ya ofrecidos en Google Drive.

Entre estos nuevos beneficios, tendremos asesoría directa con expertos en productos de Google, acceso a opciones exclusivas como por ejemplo crédito en Google Play, o promociones en hoteles sugeridos en Google Search. Además, la posibilidad de compartir los planes contratados con nuestros familiares, pudiendo agregar hasta cinco miembros, obteniendo cada uno de ellos sus propios espacios de almacenamiento privados.

Google One presenta nuevos planes de almacenamiento de pago, para tener todo el espacio disponible que se requiera en los servicios como Google Drive, Gmail, Google Photos, etc. Como siempre, el servicio cuenta con un paquete gratis de 15 GB, y si es necesario más almacenamiento, se deberá abonar una suscripción mensual dependiendo de nuestras necesidades. Acá es donde entra en juego Google One, ya que los valores son notoriamente más reducidos que los planes de Google Drive anteriores.

Podremos optar por planes que nos permitan disponer desde los 100 GB hasta los 30 TB de almacenamiento, según nuestras necesidades de almacenamiento, donde además tendremos nuevas opciones donde elegir. En este sentido, se añade un plan para obtener 200 GB de almacenamiento por tan sólo 2,99 dólares al mes. También se rebaja 10 dólares el coste del plan para 2 TB, quedando en 9,99 dólares al mes, mientras desaparece la opción de 1 TB.

La idea de esta nueva actualización en la oferta de los planes de almacenamiento, es una movida clave por parte de Google, ya que hoy en día, los usuarios demandan cada vez más espacio de almacenamiento en la nube, sobre todo, por el mayor uso de fotografías de alta resolución y vídeos a 4K.

Este nuevo cambio en el servicio de almacenamiento en la nube estará disponible principalmente en Estados Unidos y luego se irá expandiendo a otras regiones en las semanas posteriores.

Les dejo una pequeña lista de los valores que tendrá Google One en Estados Unidos, realmente son precios muy accesibles:

15 GB: Gratis
100 GB: $1.99 dólares al mes
2 TB: $9.99 dólares al mes
10 TB: $99.99 dólares al mes
20 TB: $199.99 dólares al mes
30 TB: $299.99 dólares al mes

Si quieren estar al tanto de las novedades, les dejo el enlace a la página oficial de Google One, en donde podrán suscribirse para recibir novedades de la plataforma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Tips de Google: ¿Cómo cerrar sesión en nuestra cuenta de Google de manera remota?

En innumerables ocasiones nuestra privacidad en línea se ve afectada por agentes externos, que se encuentran a la espera de algún error, o simplemente que realicemos ese click dañino en algún enlace que exponga toda nuestra información y todos nuestros datos. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces nuestros datos quedan expuestos por nuestros propios errores. Con el pasar de los años en línea, uno va tomando conciencia sobre los posibles riesgos que puedan llegar a encontrarse en internet, pero muchas veces sucede que, por más cuidadosos que seamos, tendemos a ser despistados. Y esto es uno de los peores problemas de seguridad, ya que nuestra cuenta queda expuesta a cualquier persona que utilice el ordenador. La mayoría de los usuarios cree que con solo cerrar la ventana del navegador, su cuenta se cerrará, pero créanme, esto no sucede así. Al ingresar a nuestra cuenta de Google , ya sea desde Gmail , Drive , Google+ , o cualquier otra herramienta de Go...

Como enviar un SMS desde Gmail sin utilizar tu celular

Como sabemos, los SMS fueron la revolución en cuanto a mensajería de texto allá por el año 1992 , y se extendió hasta nuestros días. Lamentablemente, con el surgimiento de nuevas tecnologías y formas de comunicación, este sistema fue quedando cada vez más en segundo plano. Así, aplicaciones como Whatsapp , Google Allo , Telegram , Hangouts , Skype , entre otros, han logrado establecerse como los reyes de la mensajería digital, dejando prácticamente olvidado al famoso SMS . Si bien Google , como comentaba en una publicación anterior , está haciendo lo posible por revivir y mejorar el servicio junto a las grandes compañías telefónicas, la realidad es que las aplicaciones de mensajes de texto, siguen encabezando la lista. Ahora, ¿qué sucede cuando estas potentes apps pierden la señal de internet y no cuentan ni con señal WiFi ni con Datos Móviles ?, pues simple, no hay comunicación, ni para enviar, ni para recibir mensajes. Imaginemos que estamos en nuestra casa con señal WiF...